5 recomendaciones para comprar en línea

1141 0

Las compras en línea son una manera fácil y rápida de adquirir aquello que quieres o necesitas sin moverte de casa. No obstante, es importante que tengas en cuenta estas claves para que tus transacciones sean seguras.

El mundo digital te abre un universo de posibilidades para satisfacer tus requerimientos. Allí puedes encontrar casi cualquier producto o servicio que desees y adquirirlo con unos cuantos clics. Sin embargo, este es un espacio en el que debes navegar con precaución porque algunas personas quizá intenten robar tu información o tu dinero, así como llevar a cabo otros actos malintencionados que te perjudican.

Una de las señales de alarma más claras es descubrir un descuento muy grande o difícil de creer. Lo más sano en estos casos es que, antes de hacer la compra, verifiques en el sitio web oficial y en las redes sociales de la marca si la oferta es real. Daniel Alejandro González Sánchez y Camilo Velásquez García, expertos en ciberseguridad del Centro de Protección Digital de SURA, comparten otras buenas prácticas para que te familiarices con los delitos informáticos y te asegures de que las transacciones que hagas sean seguras.

  • Cuenta con un buen antivirus: las aplicaciones y el sistema operativo de tus dispositivos tecnológicos deben estar actualizados. Los antivirus licenciados y al día son grandes aliados al momento de realizar compras virtuales. Algunos tienen su propio navegador, configurado para hacer transacciones bancarias, y una herramienta VPN (red privada virtual, en español) que ofrece un ambiente más seguro para comprar.
  • Activa las notificaciones: este es un buen hábito para llevar registro del dinero en tus cuentas bancarias. Si te notifican de una transferencia no autorizada por ti, es posible que la frenes para evitar ser víctima de robo.
  • No compres si estás conectado a redes públicas de internet: los espacios de conexión pública disponibles en aeropuertos, parques o centros comerciales no son recomendables a la hora de hacer transacciones en línea. Estas redes son compartidas, por lo que es fácil para un tercero interceptar la conexión y robar datos.
  • Compra con billeteras o tarjetas virtuales: son herramientas en las que cargas el dinero que desees, tal como si tuvieras una tarjeta física. Al depender del saldo que ingresas, los ciberdelincuentes no pueden extraer grandes sumas de dinero de tu cuenta en caso de ser víctima de hurto.
  • Consulta páginas de verificación de enlaces sospechosos: ingresa, por ejemplo, a virustotal.com. Copia allí la URL del sitio en el que vas a comprar y revisa si surgen alertas negativas acerca de él.

Identifica los delitos informáticos más comunes

  • Páginas o sitios web falsos: no son fáciles de reconocer a primera vista porque replican o imitan marcas conocidas (copian color, diseño y lenguaje) para robar información personal o financiera. Cuando sospeches de un sitio malicioso, fíjate en la URL que aparece en la barra del navegador: las páginas seguras tienen el protocolo seguro https (no http) y el candado cerrado al lado del enlace.
  • Phishing: se refiere a una modalidad de robo en la que los ciberdelincuentes capturan información personal o financiera haciéndose pasar por una marca oficial con el fin de ganarse la confianza de la víctima. Generalmente, piden completar un formulario o hacer clic en un enlace malicioso.
  • Smishing: te envían mensajes de texto para que visites sitios web falsos u ofrecerte servicios que consumen tu dinero.

Si eres víctima de estafa o identificas alguna práctica ilegal en línea, denúnciala. La Policía Nacional tiene habilitada ¡A Denunciar!, una herramienta para reportar delitos informáticos.

Asegúrate en comunidad y protege lo que más quieres con Wesura

Wesura es un modelo de economía colaborativa en el que seleccionas el seguro que necesitas (para moto, bicicleta o monopatín, mascota, celular, entre otros) y creas una comunidad a la que pueden unirse tus seres queridos con el fin de protegerse. Entre más personas conformen la comunidad, mayores coberturas y mejores beneficios para todos. iConoce más aquí!

Suscríbete a nuestro blog

Recibe información de interés, noticias, descuentos y mucho más.



CelularBicicletaMascota