Alimentos prohibidos para perro: 20 alimentos tóxicos

Luego de una larga comida, puede que sientas algo de compasión por tu perro: estuvo todo el tiempo junto a la mesa, mirándote devorar tu cena/almuerzo/cena, mientras él tiene para comer las mismas croquetas todos los días. Puedes pensar en darle algo de tu plato: suena como un acto de cariño con tu compañero. La realidad es que puede ser muy peligroso alimentar a tu mascota con comida para humanos, pues hay muchos alimentos prohibidos para perro.

Hay una extensa lista de componentes en las comidas que pueden transformar un bocado en veneno para tu perro. Recuerda que su metabolismo funciona de una forma totalmente diferente al humano, por ello combinar comida tradicional con el estómago de tu mascota es una mala idea.

Estos son 20 alimentos que son malos para los perros.

NOTA: Esta lista no es definitiva, pueden existir y existen más alimentos prohibidos para perro. Consulta a tu veterinario en caso de querer cambiar la dieta de tu mascota.

1. Chocolate:

Es popularmente conocido que el chocolate puede ser tóxico para los perros. Puede causar vomito, diarrea y daños en el corazón y el sistema nervioso. El más peligroso es el chocolate puro y oscuro, que en pequeñas cantidades es venenoso para el perro.

2. Alcohol:

Para algunos descuidados dueños darle alcohol a su mascota puede ser divertido. La realidad es que el etanol que contiene genera letargo, vomito, falta de coordinación, dificultad para respirar e inclusive coma o muerte.

3. Aguacate:

El aguacate contiene Persin, una toxina que es inofensiva para los humanos, pero para los perros es bastante dañina. Causa diarrea, vómito y problemas de corazón.

4. Semillas:

Las semillas de manzana, cereza, melocotón y otras frutas pueden generar cianuro una vez son digeridas.  Esto solo es dañino cuando son ingeridas grandes cantidades y cuando el perro ha masticado las semillas, pero aun con esas circunstancias es mejor prevenir.

5. Macadamia:

No pueden llegar a ser fatales, pero tienen una toxina que puede inducir vomito, debilidad, dolor en los músculos y depresión. Estos síntomas pueden aparecer con tan solo una reducida cantidad ingerida por el perro.

6. Huesos cocinados:

Un viejo estereotipo que puede ser muy dañino. Los huegos cocinados pueden romperse y generar astillas que hacen daño al sistema digestivo del perro. Los huesos sin cocinar son más recomendables, pero siempre debe supervisarse a la mascota.

7. Comida para gatos:

La comida para mascotas no es universal. La comida para gato contiene altos niveles de proteína y grasa que el organismo del perro no puede digerir con facilidad.

8. Café:

Las toxinas del café y el chocolate son similares. El café contiene xantina, que una vez consumido por el perro puede generar problemas de corazón, pulmones, riñones y del sistema nervioso.

9. Pescado:

El salmón y la trucha crudos pueden ser fatales para los perros dado que pueden tener un parasito llamado Nanophyetus salmincola, que a su vez puede contener una bacteria llamada Neorickettsia helmintoeca, que puede llegar a ser fatal. Si les ofreces a tu mascota pescado cocinado, no hay riesgo de contraer el parasito.

10. Cebolla

La cebolla, sin importar su presentación o la forma en que esté cocinada es altamente peligrosa para los perros. Puede generar anemia y daños en las células rojas. Inclusive es aún más dañina en gatos.

11. Ajo:

El ajo es considerado beneficioso para los perros en ciertas cantidades, pero la ingesta de grandes porciones pude ser peligroso ¿la razón? Su relación lejana con las cebollas.

12. Uvas:

Las uvas contienen una toxina que puede causar daño en el hígado de los perros y llegar a generar fallas en los riñones, llevando incluso a la muerte.

13. Leche:

Toma por cierto que tu perro es intolerante a la lactosa. Aunque muchos lo consideran un alimento inofensivo, el estómago de tu mascota definitivamente no lo toma de la misma forma. Ingerirlo puede generar diarrea y otras complicaciones en el sistema digestivo del perro.

14. Marihuana:

Así como algunos dueños pueden considerar divertido darle alcohol a sus perros, otros pueden llevarlo a otro nivel y dejar que ingieran productos con cannabis. El sistema de los perros no recibe bien la marihuana, generando daños en el sistema nervioso, el corazón e inducir vomito.

15. Azúcar:

No solo hablamos de la azúcar en su estado puro, también caben aquí todos los alimentos que pueden contenerla. Parecido a su efecto nocivo en grandes cantidades al cuerpo humano, los perros pueden desarrollar problemas dentales, obesidad y diabetes.

16. Queso Azul:

Aunque ya está claro que los productos con lactosa no caen bien en el estómago de tu mascota, el queso azul puede ser mucho más nocivo. Este alimento contiene roquefortina C, que causa vomito, diarrea, temblores, aumento de la temperatura e incluso ataques.

17. Hojas de tomate:

Las hojas de la planta del tomate contienen oxalato, que puede afectar el sistema digestivo, nervioso e incluso urinario de tu mascota.

18. Alimentos libres de azúcar:

¿Si no puedes alimentar a tu perro con dulces puedes hacerlo con productos libres de azúcar o dietéticos? Para compensar el sabor del azúcar, estos alimentos contienen xilitol, que genera la producción de insulina en muchos animales. Esto significa letargo, vomito, perdida de coordinación y puede conducir a la muerte.  

19. Nueces:

Con grandes cantidades de aceites y grasas naturales, las nueces son un alimento poco recomendable. Su consumo constante puede generar molestias como diarrea y vomito e incluso llegar a dañar el páncreas.

20. Cítricos:

En grandes cantidades consumir productos cítricos puede alterar el sistema digestivo de tu perro e incluso afectar el sistema nervioso. Aunque en pequeñas cantidades es inofensivo que tu mascota consuma frutas cítricas, de igual forma puede tener malestar en el estómago.

Tu mascota puede ingerir cualquiera de estos alimentos en cualquier momento ¿Estás preparado para una emergencia? ¡Mejor asegura a tu mascota!

Suscríbete a nuestro blog

Recibe información de interés, noticias, descuentos y mucho más.



CelularBicicletaMascota