Beneficios de Usar Zapatillas de Ciclismo

Si es profesional o amateur, usted ya debería conocer los beneficios de usar zapatillas de ciclismo.

Sin embargo, si no lo sabes, porque no las usas o hasta ahora te estás iniciando en el mundo del ciclismo, lee con mucha atención este post, ya que te ayudarán a aumentar tu rendimiento sobre la bicicleta y a cuidar tu cuerpo mientras estás pedaleando.

Antes de iniciar con los beneficios, es importante que conozcas qué es una zapatilla de ciclismo y cuál es su función. Las zapatillas de ciclismo son un calzado especial que en la suela tiene un “choclo” (algo semejante a un ancla) que sirve para sujetar directamente el pie al pedal de la bicicleta, con el fin de transmitir de una forma eficiente la potencia de las piernas a la bicicleta, en un movimiento cómodo durante el pedaleo. Para lograr esto, las zapatillas de ciclismo son fabricadas en materiales livianos y con una suela rígida para evitar movimientos del talón. Conociendo esto, te va a ser más fácil entender los tres beneficios de usar zapatillas de ciclismo durante nuestras salidas a la ruta.

1. Evita lesiones gracias a una postura correcta en todo momento

Si no lo sabes, ten en cuenta que todos los ciclistas deberían usar una bicicleta a la medida de su cuerpo, ya que esto es fundamental para mantener una postura correcta del cuerpo a la hora de pedalear. Nuestra posición sobre la bicicleta influye en la prevención de lesiones en los tobillos, la espalda, y, especialmente, en las rodillas. Las zapatillas nos ayudan a mantener una posición correcta en todo momento, porque evita que nuestros pies se resbalen del pedal a la hora de hacer un movimiento con fuerza o levantarnos sobre los pedales. El anclaje que obtenemos con los “choclos” va a garantizar que no tengamos que acomodarnos a cada instante sobre la bicicleta, logrando mantener una postura correcta en todo momento, con lo cual evitaremos lesiones causadas por giros del tobillo o pedaleo con las rodillas dobladas.

2. Mayor rendimiento durante el pedaleo

La bicicleta se mueve con la potencia que generamos en nuestras piernas y transmitimos a través de los pedales. Cuando no usamos zapatillas de ciclismo la potencia que transmitimos solo se genera a la hora de impulsar el pedal hacia abajo, ya que cuando la pierna se mueve hacia arriba el pie no transmite fuerza al pedal sino, por el contrario, es el pedal quien está subiendo el pie a su posición inicial. Cuando anclamos la zapatilla al pedal, podemos ser más eficientes con el pedaleo, porque podemos realizar la rotación completa de la pierna y transmitir potencia al bajar y subir el pie, alcanzando un mayor rendimiento durante el pedaleo.

3. Control y comodidad

Como vemos, los dos anteriores beneficios tienen que ver con la posición de nuestro cuerpo para evitar lesiones y alcanzar un mayor rendimiento. Sin embargo, estos dos beneficios aseguran mayor control del pie sobre el pedal, en caso de carreteras mojadas o esfuerzos desmedidos que, sin usar el anclaje, podrían generarnos lesiones en el tobillo o la rodilla. Igualmente, al generar potencia con movimientos ascendentes y descendentes, nos sentiremos más cómodos sobre la bicicleta, ya que estaremos usando todo el conjunto de músculos de la pierna, incluyendo cuádriceps, tendones de la corva y pantorrilla.

Si después de conocer esto, estás decidido a usar zapatillas de ciclismo, ten en cuenta este consejo: Practica anclar y soltar el pie del pedal, esto se debe lograr con un giro del tobillo hacia afuera. Mientras te acostumbras a usar zapatillas de ciclismo, sé cuidadoso.

Si ya usas zapatillas de ciclismo o recién comienzas usarlas, cuéntanos qué otro beneficio te han brindado.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe información de interés, noticias, descuentos y mucho más.



CelularBicicletaMascota