Te explicamos los beneficios de los celulares que son tendencia. Descubre cuál es el dispositivo perfecto para ti y cómo asegurarlo en Wesura con tus seres queridos.
Elegir el teléfono inteligente ideal para ti no es solo un asunto de precio. Cada marca tiene varias opciones que puedes escoger dependiendo de tu capacidad de pago y tus preferencias. Si no conoces sobre los aspectos a tener en cuenta, te explicamos a continuación aquello que deberías considerar antes de comprar tu próximo smartphone.
¿Qué quieres hacer con tu celular?
Esta es una pregunta que tal vez ya respondiste en tu cabeza. Probablemente lo necesitas para lo básico: llamar, chatear y tomar fotos de buena calidad. Quizá busques, además, jugar en él, descargar aplicaciones y escuchar música. Sin importar el objetivo, piensa en:
- Cámara: fíjate en los megapíxeles. Entre más tenga, tus fotos saldrán con mejor resolución (más grandes digitalmente). Esto quiere decir que puedes ampliarlas sin que pierdan calidad. Por otro lado, considera el sensor. El valor de este aparece en fracciones (f/1.4, f/2, f/8) y, entre menor es el número, más grande y mejor es el sensor y la apertura del lente (f), que determina la luminosidad de tus fotos. Si no conoces mucho sobre fotografía, busca imágenes en internet capturadas con el celular que quieres.
- Memoria RAM: esta parte de tu teléfono habilita la posibilidad de usar varias aplicaciones al mismo tiempo de manera óptima. Un celular con más de cuatro gigabytes (GB) de RAM es una opción aceptable para la mayoría de tareas que quieres hacer en él.
- Duración de la batería: no se trata de un elemento menor. Si bien depende del uso que le des al celular, revisa cuántos miliamperios (mhA) tiene el equipo que quieres. Por encima de 3000 o 4000 aguantan más de un día sin cargarlo dándole un uso moderado.
- Procesador: aunque todos los componentes de tu teléfono son importantes, este define la velocidad y la potencia. La frecuencia GHz (gigahertz) es la velocidad para resolver una tarea y el número de núcleos (dual-core=2, quad-core=4, octa-core=8) determina cuántas tareas es posible realizar en simultáneo.
Hay otros elementos que debes considerar antes de hacer tu compra, como tamaño de la pantalla, sistema operativo, reconocimiento facial, carga inalámbrica y, por supuesto, precio. Ahora que sabes esto, da un vistazo a los celulares que son tendencia y las ventajas de cada uno.
- iPhone 12: uno de los mayores atractivos del último lanzamiento de Apple es su cámara o, más bien, las dos cámaras que tiene integradas (angular y gran angular), los videos en calidad Dolby (corrección de ruido y sonido envolvente) y la apertura de f/1.6 (para fotografía nocturna). Este es un teléfono con una gran capacidad en todos sus aspectos: rendimiento, duración de la batería, resistencia de la pantalla y otros componentes que lo convierten en el mejor iPhone hasta la fecha. No tiene el cargador incluido. El sistema operativo, iOS, es uno de los más seguros del mundo.
● Samsung Galaxy Note 20 Ultra: los promotores de este modelo lo definen como un computador en tu bolsillo. Cuenta con un lapicero (S Pen) que permite manejar el celular a distancia –dándole acciones desde el aire– y un procesador que lo hace ideal para juegos y otras aplicaciones que sean demandantes. El sistema operativo Android da libertad para la descarga de apps fuera de Play Store.
● Huawei Mate 40: la última edición de Huawei destaca por contar con un procesador muy potente y excelente conectividad (5G, que aún no está disponible en América Latina), además de una cámara versátil. Uno de los principales aspectos a considerar es que el dispositivo no contará con acceso a los servicios de Google Play sino con un sustituto llamado AppGallery.
● Xiaomi Mi 10: los celulares de esta marca se reconocen porque son más asequibles y cuentan con buenas especificaciones. En este caso, el dispositivo tiene memoria de ocho GB de RAM, cámara delantera de veinte megapíxeles, grabación de video en 8K (un video de aproximadamente 8000 píxeles de resolución, lo que se conoce como ultra HD) y otros atributos que lo posicionan como un equipo de gama alta al precio de un gama media premium.
Wesura: para asegurar tu celular y el de tus seres queridos
Sabemos que la tranquilidad de tus amigos y familiares también es la tuya. Por eso creamos Wesura, un modelo de economía colaborativa donde tú eliges con quién crear una comunidad para asegurar sus dispositivos y la cobertura incrementa dependiendo del número de personas que la conforman contigo.
Aseguramos los celulares en caso de robo o daño total accidental por medio de un proceso rápido y completamente virtual. El rango de precios de los equipos que respaldamos incluye los modelos mencionados anteriormente y la mayoría de teléfonos inteligentes que hay en el mercado, cuyo valor oscila entre $500 000 y $5 000 000.
Descubre las ventajas de asegurarte en comunidad aquí.
Fuentes:
- Andrea Trefftz Restrepo, coordinadora de mercadeo de Wesura.
- techcetera.co