La comodidad en nuestra bicicleta es factor fundamental a la hora de disfrutar nuestras salidas, en especial si somos aficionados al ciclomontañismo.
La posición de nuestro cuerpo es diferente a la de personas que practican otras modalidades como la ruta o el bicicross.
Las personas que practicamos ciclomontañismo nos enfrentamos a caminos que nos impiden mantener una cadencia de pedaleo regular durante todo el recorrido y, a su vez, hacen que nuestra espalda y brazos sean exigidos al máximo al resistir los obstáculos que superamos.
Por esta razón, las medidas de nuestra bicicleta son de suma importancia para cuidar nuestro cuerpo de lesiones en la espalda, piernas o brazos.
Para iniciar, debemos tener en cuenta la talla de nuestra bicicleta. Sí, al igual que la ropa que usamos, las bicicletas tienen tallas y se acomodan según la medida de nuestro cuerpo, incluyendo el largo de nuestras piernas.
Si quieres conocer la talla de tu bicicleta solo debes hacer lo siguiente: mide el largo de tu entrepierna. ¿Cómo lo haces? Muy fácil, sin zapatos, debes medir desde la planta de tus pies hasta la parte de nuestro cuerpo que se posa sobre el sillín.
Ya con esta medida puedes conocer la talla de tu bicicleta usando la siguiente tabla. Por ejemplo, si la medida de tu entrepierna es de 83 cm, lo correcto sería que usaras un marco talla M.
Usualmente, los fabricantes de bicicletas usan letras o medidas en pulgadas para indicar la talla de cada modelo de bicicleta. En caso que la bicicleta que quieras no esté en tu talla específica, siempre debes usar la talla anterior a la que te indica la tabla. Es decir, si tu bicicleta debe ser talla 19.5, pero el modelo que te gusta solo está en talla 20 o 19, debes elegir la talla 19.
Por otra parte, hay otra medida fundamental en tu bicicleta, la altura del sillín. Hay muchas formas de medir la altura del sillín, a través de la altura de tu cintura y la bicicleta, o por el ángulo de tu rodilla cuando pedaleas. Sin embargo, existe una forma infalible para medir el sillín a la altura indicada para tu cuerpo. Multiplica la medida de tu entrepierna por 0.885. Esta ecuación te indicara cuál es la altura en centímetros de tu sillín.
Por ejemplo, si tu medida de entrepierna es 92 cm y la multiplicas por 0.885, la altura de tu sillín será 81.42 cm. Para ajustar el sillín a la altura indicada, debes medir con un metro, desde el centro de la biela, hasta la punta del sillín.
Sabemos que todas estas medidas y ecuaciones son un poco engorrosas a la hora de adecuar la bicicleta para tu cuerpo. Algunos lugares de ventas de bicicleta, te toman las medidas y la ajustan a tu cuerpo. Sin embargo, si ya tienes la bicicleta y no estás seguro si ella tiene las medidas adecuadas, te compartimos la siguiente página donde te enseñarán las medidas de tu bicicleta de ciclomontañismo. Con solo ingresar las medidas de tu entrepierna y tu antebrazo en www.tallabicicleta.com conocerás todas las medidas, incluso la de pedales y biela.
Si estás buscando equiparte pare este apasionante deporte, no te olvides nunca de llevar un casco de ciclismo.