10 Curiosidades de la Bicicleta

8700 0

La bicicleta, ese caballito de acero repleto de historia, tiene también sus curiosidades y sus anécdotas. Estas son algunas de las más importantes.

La bicicleta es mucho más que un medio de transporte o una herramienta para competir. Ningún otro aparato como este genera vínculos tan íntimos entre él y quien lo conduce. El ciclista aprende a pedalear al ritmo de su aparato y adapta sus movimientos a la configuración de este. También es, por lo general, quien realiza el mantenimiento básico y hasta termina sintiendo que es una extensión de su propio cuerpo.

Desde el punto de vista social y cultural, la bicicleta representa una filosofía de vida. Se trata de una respuesta humanística y responsable a la contaminación del ambiente, la congestión en las ciudades y los altos costos del transporte.

La bicicleta, ese caballito de acero repleto de historia, tiene también sus curiosidades y sus anécdotas. Estas son algunas de las más importantes.

  • El primer boceto de una bicicleta que se conoce, fue elaborado por Leonardo Da Vinci en el siglo XV. Se conserva en el llamado “Codex Atlanticus”, folio 133v, en la Biblioteca Ambrosiana de Milán. El aparato ideado por Leonardo tenía transmisión, cadena y pedales, pero nunca lo construyó.
  • El antecedente directo de la bicicleta fue construido por un alemán de nombre Karl Dreis, en 1816. Su diseño no tenía pedales, ni frenos, ni cadenas, pero sí contaba con ruedas, sillín, manillar y un sistema de dirección. Al aparato se le dio el nombre de “laufmaschine” o “máquina de correr”. El invento no tuvo mayor eco en un principio.
  • El inventor de los pedales fue el escocés Kirkpatrick Macmillan, en 1839. Permitía impulsar los pies hacia abajo y hacia adelante, de manera similar a como avanzaba un tren.
  • Al principio, las ruedas de la bicicleta se elaboraban en madera. Fue hasta 1845 cuando otro escocés, Robert William Thompson, las reemplazó por llantas inflables de goma. Pocos le dieron importancia en aquel momento.
  • Thomas Stevens fue el primero en darle una vuelta al mundo en bicicleta, en 1884. Aunque este norteamericano no pasó por todos los continentes, completó un recorrido de 21.700 kilómetros y al finalizar escribió dos volúmenes de un libro titulado “La vuelta al mundo en una bicicleta”.
  • Hacia finales del siglo XIX una bicicleta pesaba entre 18 y 22 kilogramos. Hoy en día, la bicicleta más liviana del mundo pesa 2,7 kilogramos y es un diseño del alemán Gunter Mai.
  • Según Discovery Max, la bicicleta más rápida del mundo es la Eta, de AeroVelo, que alcanzó los 139,7 kilómetros por hora durante una prueba regulada.
  • La bicicleta más cara del mundo es “The Beverly Hills Edition” y fue fabricada por “House of solid gold” de Estados Unidos. Este aparato tiene un marco de aluminio recubierto en oro de 24 quilates. También cuenta con incrustaciones de 600 diamantes negros y 500 zafiros. El asiento está recubierto en piel original de cocodrilo. Solo se produjeron 13 unidades y cada una de ellas tiene el módico precio de 1 millón de dólares.
  • Hay dos fábricas que se disputan ser las mayores fabricantes de bicicletas en el mundo. Una de ellas es la taiwanesa “Giant bicycles”, fundada en 1972 y con presencia en 50 países del planeta. La otra es Hero Cycles Ltd, ubicada en Ludiana (India), fundada en 1956 y que asegura haber fabricado más de 80 millones de unidades.
  • Actualmente en el mundo hay más de mil millones de bicicletas. Anualmente se producen aproximadamente 50 millones de estos aparatos.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe información de interés, noticias, descuentos y mucho más.



CelularBicicletaMascota