El ABC de las Bicicletas de Ruta

9039 0

Las bicicletas de ruta son máquinas especialmente diseñadas para recorrer largas distancias sobre terreno pavimentado. Su finalidad es alcanzar altas velocidades.

Las bicicletas de ruta son máquinas especialmente diseñadas para recorrer largas distancias sobre terreno pavimentado. Su finalidad es alcanzar altas velocidades y, por lo tanto, cada elemento cuenta con características específicas que permiten lograr ese cometido.

A lo largo de la historia se han dado muchos cambios en la composición, diseño y fabricación de bicicletas de ruta. También se ha intentado construir bicicletas de ruta para todo tipo de ocasiones y escenarios: urbanas, turismo, para triatlón, etc. Sin embargo, las características esenciales son siempre las mismas.

Las dos modalidades básicas en bicicletas de ruta

En el mundo del ciclismo de ruta hay dos modalidades básicas: resistencia y rendimiento. De la misma manera, las bicicletas de ruta se diseñan atendiendo a una o ambas modalidades. En general, las de resistencia son las más recomendadas para los neófitos, mientras que las de rendimiento son más aptas para quienes ya tengan encima un buen número de kilómetros recorridos.

Las bicicletas de ruta enfocadas a la resistencia son las más versátiles. Basan su eficacia en tres características: estabilidad, flexibilidad y aguante. Son aptas para diferentes tipos de pavimento e incluso admiten el paso sobre terrenos empedrados o un poco más irregulares. Su configuración está orientada a disminuir la fatiga originada en el pedaleo y a mantener al ciclista en una posición más neutra, lo cual es excelente para recorridos largos.

Las bicicletas de ruta enfocadas al rendimiento son más rígidas y pretenden, ante todo, facilitar el incremento de la velocidad. Son más aerodinámicas y exigentes, ya que su configuración obliga a usar los músculos de las piernas con mayor intensidad.

El material de los cuadros, un punto esencial

Si en algo se ha experimentado es precisamente en el material para diseñar los cuadros de las bicicletas de ruta. Los entendidos en el tema se han devanado los sesos para encontrar el material que brinde dos atributos esenciales: ligereza y buena relación entre flexibilidad y rigidez.

Se ha intentado con todo: titanio, aleaciones de acero y hasta derivados plásticos. Lo cierto es que hasta el momento solo hay dos elementos que aportan lo que buscan los fabricantes de bicicletas de ruta. Estos son el aluminio y la fibra de carbón.

Ambos materiales tienen la suficiente rigidez como para soportar las tensiones en las zonas que reciben grandes presiones, como la caja del centro. También son flexibles y por eso resisten bien los impactos. Aunque los dos son bastante ligeros, la fibra de carbón es superior en ese atributo.

Las ruedas de las bicicletas de ruta

Todo en las bicicletas de ruta debe contribuir a la velocidad. Y, por supuesto, las ruedas no pueden ser la excepción. Entre menos fricción haya entre estas y el pavimento, mayor velocidad puede alcanzar el caballito de acero.

De ahí que las ruedas de las bicicletas de ruta deban tener principalmente dos características: ser altas y delgadas. Lo importante es que ninguno de esos dos atributos comprometa la estabilidad. También es importante que los aros estén elaborados en un material liviano, mejor si es fibra de carbón.

Los frenos también cuentan

Los frenos son un elemento que, obviamente, añade o resta peso a la bicicleta. Desde hace varios años, las bicicletas de ruta generalmente usan frenos de pinza porque son los más livianos. Aunque presentan algunas falencias a altas velocidades, lo cierto es que añaden muy poco peso a la bicicleta y son más eficientes que otros en términos de facilitar la aceleración.

Actualmente se están llevando a cabo pruebas para incorporar frenos de disco en las bicicletas de ruta, porque estos ofrecen una detención más efectiva. Sin embargo, todavía no hay luz verde al respecto. Así mismo, hay ensayos con frenos de pinza hidráulicos, pero tampoco tienen resultados contundentes aún.

El sillín debe responder a la comodidad

Es claro que un sillín diminuto le quita peso a la bicicleta de ruta. Sin embargo, es de esos elementos en los que no vale la pena sacrificar la comodidad por la velocidad. Se seguro, un sillín pequeño reduce, a la larga, el rendimiento del ciclista, así que su aporte es demasiado relativo.

Actualmente hay muchos estilos de asiento en las bicicletas de ruta. Algunos tienen pocas capas de cojín, sin sacrificar el confort. Lo ideal es que cada ciclista haga una prueba del sillín para saber si es el adecuado o no. Si genera algún tipo de incomodidad, tras algunos minutos de estar sentado en él, seguramente no es el indicado.

El sillín debe permitir que los huesos que se apoyan en él queden completamente alineados y que las zonas blandas reposen sin que se experimente presión sobre ellas. Solo un sillín que ofrezca esas características es adecuado como soporte para el trabajo del ciclista.

Los pedales, un punto de contacto importante

En materia de pedales se encuentran fundamentalmente dos mecanismos: los de pedal simple y los de placa. El mecanismo de pedal simple, como el nombre lo indica, es el más elemental: simplemente hay un contacto directo entre la planta del zapato y el apoyo. El pie permanece libre y no se adhiere al pedal.

Los pedales de placa cuentan con un dispositivo que se le coloca a la zapatilla de ciclismo. De este modo el pedal y la zapatilla se vuelven uno solo, sellando así la movilidad. El pie no puede separarse del pedal y hay quienes afirman que esto permite ganar velocidad, porque el mecanismo hala el pie que va hacia arriba. Otros indican que esta ganancia es tan pequeña, que no debe ser tomada en cuenta.

Otros tips de interés

Estos son otros datos que se deben tomar en cuenta, si tenemos en la mira una bicicleta de ruta:

  • Por lo general, hasta los modelos más básicos de bicicletas de ruta son más costosos que los de bicicletas de montaña
  • Las bicicletas de ruta pueden desarrollar un amplio rango de velocidad. Así que si usted es principiante, mejor que elija rutas llanas y sencillas antes de aventurarse en trayectos más exigentes
  • La mayoría de las bicicletas de ruta tienen entre 10 y 11 velocidades. Para casi todos los recorridos es suficiente con un piñón de 25 dientes. Los de 28 y 32 dientes solo son aptos para escalar verdaderas paredes
  • Una bicicleta de ruta no debe pesar más de 9.5 kilos
  • Actualmente, el perfil mínimo para las ruedas de una bicicleta de ruta, debe estar entre los 25 y 30 mm

Suscríbete a nuestro blog

Recibe información de interés, noticias, descuentos y mucho más.



CelularBicicletaMascota