¿En Realidad son Diferentes entre sí las Marcas de Bicicletas?

4829 0
¿En realidad son diferentes entr sí las marcas de bicicletas?

A la hora de comprar nuestro caballito de acero, siempre estamos pensando en las diferentes opciones de marcas de bicicletas

A la hora de comprar nuestro caballito de acero (aunque en realidad, actualmente es de aluminio y carbono), siempre estamos pensando en las diferentes opciones de marcas de bicicletas disponibles en el mercado y cuáles pueden ser las diferencias entre unas y otras. Así que si tienes dudas sobre cuál elegir, aquí te damos una explicación sobre porque actualmente, las bicicletas de cada nivel (gamas altas, medias y bajas) parecen no contar con grandes diferencias, haciendo que debas decidir tu compra por otros factores relacionados con el servicio, y no con la bicicleta como tal.

En un anterior artículo, te contamos cuál es el Top 5 de las mejores marcas de bicicletas. Sin embargo, ahí denotábamos aspectos como el reconocimiento de la marca y las posibilidades de acceder a una de ellas. Por lo cual no decíamos que una marca es mejor que otra, respecto al marco fabricado.

Actualmente las marcas de bicicletas de BMX, MTB o ruta reconocidas, comparten componentes (como Shimano o Campagnolo) que las hacen más cercanas unas a otras. ¿Por qué es importante recordar esto? Simple, lo que define el rendimiento de la bicicleta, en gran medida, responde a los sistemas utilizados en el marco.

El marco es la estructura que sostiene el paso y donde son instalados el sistema de tracción, frenos, dirección, entre otros. Los sistemas de una misma marca son usados en bicicletas distintas; por esto es que podemos ver, marcos Specialized o Trek usar el mismo juego de cambios Shimano. Así que en el fondo, las diferencias solo están determinadas por el tipo de marco; sin embargo aquí también hay similitudes entre todas.

Los marcos, según si son de gama alta, media o baja, cumplen con estándares de fabricación. Entre esos estándares está el peso, el diseño aerodinámico, los materiales de fabricación, y el tipo de uniones usadas. Y si lo miramos bien, todas las marcas ofrecen lo mismo:

  • El peso del marco, entre una y otra marca, varia unos pocos gramos.
  • Todas cuentan con diseños aerodinámicos, con el objetivo de obtener un mayor rendimiento.
  • Independiente la bicicleta que compres, todas las marcas usan acero, aluminio o carbono.
  • Todos los marcos, en sus uniones, mantienen altos estándares de soldadura para evitar accidentes.

Pero entonces, ¿Si todos te ofrecen lo mismo, cómo puedes elegir? No te preocupes, ten en cuenta estos consejos para tomar una decisión más acertada.

  • Asegúrate el tipo de garantía ofrecida por el fabricante. Las grandes marcas, ofrecen garantía de por vida por el marco.
  • Fíjate en los componentes de la bicicleta y el precio que te compra. Algunas veces, un marco bonito te hace pagar de más por componentes no tan buenos. Los principales son frenos, aros, corazas, bielas y pacha. Por lo general, ya están ensambladas con un juego completo de componentes.
  • Debe gustarte el diseño. Va a ser tu bici por algunos años.

Para asegurarte del rendimiento de los componentes, date una vuelta por internet, algunos compañeros ciclistas ya han probado diferentes juegos y seguro vas a conocer cuál es el mejor para ti y lo que debes pagar por ellos.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe información de interés, noticias, descuentos y mucho más.



CelularBicicletaMascota