¿Sabías que además de lavar tus manos también es importante limpiar y desinfectar tu celular?
El COVID-19 nos ha recordado aún más lo importante que es asumir hábitos responsables de higiene y de limpieza para cuidar de nosotros mismos y a los demás. Una de las mejores maneras de protegerte es lavando muy bien tus manos y evitando tocarte la cara (especialmente tu boca, nariz y ojos). Pero, además de esto, también es importante mantener limpios los objetos con los que más interactúas, como tu celular.
Según un estudio de la Universidad de Arizona en Estados Unidos, “un teléfono celular puede tener en promedio 10 veces más bacterias que la tapa de un inodoro, mientras que nueve de cada 10 contienen un microbio potencialmente propagador de alguna enfermedad”.
Ves memes, stalkeas a esa persona que te gusta, lo llevas en el bolsillo, lo dejas sobre el escritorio y en algunas ocasiones ni siquiera vas al baño sin su compañía. Si es posible, lo ideal es que evites sacar tu celular en espacios fuera de casa. Pero si es necesario hacerlo, recuerda limpiarlo y desinfectarlo. Encuentra aquí algunos tips de cómo hacerlo correctamente:
- Retira todos los accesorios de tu celular y apágalo (carcasas, fundas, audífonos, cargador, etc.).
- Mezcla agua y alcohol utilizando la misma media en ambos líquidos y con un paño húmedo procede a limpiar tu celular utilizando movimientos suaves de arriba hacia abajo en la pantalla, bordes y extremidades. Recuerda limpiar también tus carcasas, fundas y accesorios.
- Espera unos segundos y usa un paño seco para limpiar el exceso de humedad. Asegúrate de que esté totalmente seco para volverlo a encender.
- No olvides lavarte las manos después de terminar la limpieza.
Durante el proceso evita:
- Usar alcohol puro sin diluir, gel desinfectante de manos, o toallitas desmaquillantes.
- Aplicar mucha presión en la pantalla de tu celu.
- Rociar líquido directamente en tu dispositivo.
Para terminar, recuerda que tu celular es una “superficie de alto contacto” y, por lo tanto, podría ser portador del virus. Asegúrate de hacer tu parte limpiándolo y desinfectándolo de manera correcta para evitar el contagio y prevenir la expansión del COVID-19.