Prácticas de cuidado para proteger tu bicicleta

1555 0

Sigue estas medidas de cuidado para que prevengas el robo de tu bici y protejas tu vida en la vía. Recuerda que tener un seguro es otra forma de respaldo para cada rodada.

Cuando te mueves en bicicleta, el planeta respira. Al ser un medio de transporte sostenible, contribuyes a la disminución de las expulsiones de monóxido de carbono, realizas actividad física y beneficias tu economía porque no incurres en gastos de combustible ni transporte público o privado. No obstante, es necesario que protejas tu patrimonio y tu vida en la vía.

A noviembre de 2020, de acuerdo con la Policía Nacional, solo en Medellín[1]  se habían registrado más de mil bicicletas robadas en lo corrido de ese año, lo que convierte al delito en una problemática de seguridad frente a la que es clave tomar medidas de precaución.

Fabián Alfonso Jiménez,director de Movilidad de Seguros SURA Colombia, afirma que este es “uno de los problemas más importantes que está atravesando un ciclista en el país. No se trata solo del ciclista urbano, sino también del ciclista recreativo, que usa la bici los fines de semana para entretenerse solo o en compañía de amigos y familiares, y el ciclista deportivo, que recorre trayectos más largos”.

A continuación, Jiménez comparte algunas prácticas de cuidado para que implementes en tu cotidianidad y estés tranquilo.

  • Asegura la bici cuando la parquees: en lo posible, identifica los biciparqueaderos disponibles en la ciudad y ten un candado para que, cuando dejes la bicicleta en ellos, la cuides. Hay candados, por ejemplo, con un bloqueo tipo u-lock, con el cual se aseguran la llanta y el marco.
  • Planea el viaje: define el camino más seguro para llegar a tu destino y previene situaciones de riesgo. No transites por zonas sin mucho flujo de personas.
  • No hagas siempre la misma ruta: evita la rutina y cambia el recorrido constantemente para que los delincuentes no identifiquen tus horarios ni tu trayecto.

Seguro para tu bicicleta: otra forma de rodar seguro

“Para nadie es un secreto que cualquier cosa que sea parte del patrimonio de una persona debería tener un seguro. Tener la bici asegurada es lo mejor porque así cuentas con un capital para reponerla en caso de hurto”, dice Fabián.

Si aseguras la bicicleta (o el monopatín) con Wesura según su valor comercial (mínimo $500 000 y máximo $5 000 000), esta queda respalda por robo total o daño total accidental. Por ser este un producto colaborativo, dependiendo de cuántas personas tomen el seguro contigo, la cobertura puede incrementar hasta el 100 % del valor asegurado. Además:

  • Creas una comunidad con personas cercanas a ti que también están interesadas en adquirir este seguro.
  • Entre más integrantes tenga la comunidad, mayores son los beneficios para todos.
  • Desde que adquieres el seguro con Wesura, la bicicleta o el monopatín están protegidos.

Asimismo, puedes asegurar tus dispositivos tecnológicos, tu moto o tu mascota, todo de manera virtual y fácil, con la seguridad que tú y tus seres queridos necesitan.


Suscríbete a nuestro blog

Recibe información de interés, noticias, descuentos y mucho más.



CelularBicicletaMascota