En 2018, se reportaron cerca de 2.8 millones de celulares robados en Colombia, el 75% de los cuales fueron robados entre Bogotá y Medellín. Y, si bien hubo una disminución del número de robos en ambas ciudades con respecto al año anterior, esta sigue siendo una cifra elevada; sobre todo, considerando que apenas 1 de cada 4 robos son denunciados en estas ciudades. De hecho, prácticamente la mitad de los reportes de hurtos a personas en Bogotá y Medellín se refieren a celulares robados.
Es cierto que las entidades gubernamentales han lanzado campañas y están haciendo esfuerzos por reducir el robo de celulares y la comercialización de celulares robados. Pero la verdad es que en muchos casos nosotros mismos podemos encargarnos de tomar acciones para prevenir este tipo de incidente
Aunque en ocasiones los robos sean inevitables, hay algunas cosas que puedes hacer para reducir la probabilidad de que esto te suceda mientras vas en el SITP, el Transmilenio, el Metro, el Metroplús, o cualquier otra forma de transporte público de tu ciudad. Esto es lo que puedes hacer para evitar el robo de tu celular:
- Ubícate lejos de las puertas y de la parte posterior de los buses. Los ladrones prefieren hacerse cerca de una salida en caso de tener que salir corriendo, así que para mantenerse alejado de ellos es preferible hacerse lejos de las entradas y salidas de los buses. También, es preferible evitar la zona posterior de los buses si hay más espacio dónde hacerse, ya que allí se corre más riesgo de sufrir un robo.
- Evita usar audífonos mientras vas en el bus. Llevar los audífonos puestos es una indicación clara de que llevas un smartphone y de dónde lo tienes guardado. Pero, además, tener los audífonos puestos hace más difícil percibir cuando alguien está intentando sacarte el celular del lugar donde lo tienes guardado.
- Permanece alerta. No se trata de que estés pensando todo el tiempo en que te van a robar. Simplemente, presta atención a lo que sucede a tu alrededor en vez de estar encerrado en tu celular o en la música que vas escuchando. Sé consciente de dónde llevas el celular y presta atención a la gente que está a tu alrededor y su manera de comportarse. Evita dormirte en el bus dejando tu celular al alcance de los demás. Siempre estamos expuestos a un robo.
- Ten bien agarrado el celular cuando lo uses. Una de las modalidades de robo más comunes en el transporte público es el raponazo: mientras vas usando el celular, alguien te lo quita con violencia de las manos, ya sea desde dentro o desde fuera del vehículo en el que vas. Si lo tienes bien sujeto —preferiblemente con ambas manos— será más difícil que puedan quitártelo de esta manera.
- No hagas evidente dónde tienes guardado el teléfono. Si te tocas el bolsillo al entrar al bus o cuando vas a salir, o haces muy evidente que lo estás guardando en alguno de los bolsillos de tu maleta, todos podrán ver dónde lo llevas. Esto hará más fácil para los ladrones quitártelo, por ejemplo, mediante la modalidad del chalequeo.
- Sé discreto. Lo mejor que puedes hacer para evitar que te roben el celular es no dejar que lo vean los ladrones. Trata de no usarlo en el bus, en la medida de lo posible. Si tienes que hacerlo, úsalo de una manera discreta, tratando de que no sea demasiado visible. Por lo general, los ladrones establecen cuál será el objeto de su interés a partir de lo que ven a su alrededor y prefieren modelos como iPhone o celulares Android de gama alta. Una buena opción es apagar el celular, para que no timbre ni vibre y, así, nadie note que lo tienes ahí.
- Lleva la maleta al frente. Algunas modalidades de robo de celulares incluyen sacarlos de los bolsillos posteriores de la maleta cuando la llevamos en la espalda o cortar los tirantes de la maleta para quitarla y salir corriendo. Por esto, es mejor llevar la maleta adelante, para que puedas tenerla a la vista y cuidarla mucho mejor.
Ante todo, nunca te enfrentes a los ladrones. Por más costoso que haya sido tu teléfono, o por más que lo aprecies, nunca te enfrentes a la persona que está intentando asaltarte. Los ladrones pueden reaccionar de maneras muy violentas y ningún objeto es más valioso que tu vida o tu integridad física.