7 Tips para Comprar Bicicletas Usadas

2866 0

Comprar una bicicleta usada puede ser tu mejor alternativa en determinadas circunstancias.

Sí, es cierto que hay un placer especial en sacar una bici nuevecita de la tienda y saber que nadie más la ha utilizado. Pero eso puede significar una inversión más alta de lo necesario, o tener que conformarte con algo que está por debajo de tus expectativas.

El mito de que siempre es mejor comprar objetos nuevos está llegando a su final. Al comprar cosas usadas no solamente estás ahorrando dinero, sino que también contribuyes con la cultura de la reutilización, que le va muy bien al mundo actual.

Si eres solo un aficionado, especialmente si estás comenzando apenas, las bicicletas usadas pueden ser la opción más inteligente. Y es que “usadas” no significa “estropeadas” o “viejas”. De hecho, puedes encontrar máquinas en muy buen estado y de marcas a las que no podrías acceder si son nuevas.

Lo importante es que no hagas tu compra a ciegas. Una bicicleta usada guarda huellas de uso que a veces no tienen ninguna importancia, pero que en otras ocasiones sí son suficientemente relevantes como para que desistas de la compra. Estos son los aspectos que debes tomar en cuenta:

1. Ojo con las soldaduras

Lo aconsejable es que limpies con un trapo la superficie de la bicicleta. Después, examina con cuidado las secciones en las que haya algún rastro de soldaduras. Debes fijarte especialmente en las zonas que rodean la caja pedalera, los vértices de las uniones y la parte delantera del aparato. Si encuentras rastros de refacciones allí es probable que la bici te dé problemas. Mejor no la compres.

2. El sistema de transmisión debe ser óptimo

El sistema de transmisión es el componente más caro de la bicicleta. Así que si quieres proteger tu inversión, debes comprobar que se encuentra en perfecto estado. Revisa que los dientes de las coronas y de los platos no estén muy gastados. La cadena no debe estar muy estirada, pues de lo contrario tendrías que cambiarla. Este último aspecto puedes negociarlo y ganar una rebaja adicional.

3. Atent@ a dirección y los frenos

Para comprobar si la dirección está en bien, lo mejor es levantar la rueda, de modo que no entre en contacto con el piso, y girar la dirección en el vacío. Si no hay resistencias y el movimiento se puede hacer de manera uniforme, todo está bien.

Revisa con cuidado las pastillas de los frenos y las zapatas. Deben estar en perfecto estado y no tienen por qué rechinar. Si los frenos son de disco, fíjate muy bien en los discos; comprueba que no están desgastados.

Imagen 1: http://www.istockphoto.com/photo/bicycle-disc-brake-gm137800318-19035809?st=ba57ae3

Imagen 2: http://www.istockphoto.com/photo/caliper-gm181125310-299972?st=73e13a2

Imagen 3: http://www.istockphoto.com/photo/antique-bike-wheel-brake-system-close-up-gm522344953-50742002?st=6d6265a

4. Revisa las llantas y las ruedas

En las llantas debes revisar principalmente tres aspectos:

  • El estado del dibujo y la superficie de rodamiento
  • El estado en que se encuentran los costados
  • La presión

Para el caso de las ruedas, fíjate en el estado de los radios, especialmente en la posible presencia de óxido. Observa también la alineación de los aros y el estado de las masas.

5.  Conoce dónde comprar

Los sitios para comprar bicicletas usadas son muchos. Puedes adquirirla por Internet, en una tienda física especializada en el tema, o con tus amigos y conocidos. Solo hay dos reglas de oro que debes seguir: hacerle una revisión completa a la bici antes de adquirirla y no comprarla si sospechas o tienes indicios de que es un aparato robado.

6. Evalúa costos y beneficios

Debes hacer un estimativo de lo que te costará hacer refacciones, comprar repuestos o hacer arreglos adicionales a la bici usada. Casi todas necesitan algún trabajo y debes tener en mente lo que ese trabajo cuesta para saber si realmente estás haciendo una buena inversión o no.

7. El precio que debes pagar

Los conocedores del tema indican que el precio base debe ser el 50% del valor de la bicicleta nueva. Sin embargo, debes tomar en cuenta que los modelos nuevos pueden tener prestaciones que no están en la bici usada. Si eso ocurre, debe dar origen a nuevos descuentos.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe información de interés, noticias, descuentos y mucho más.



CelularBicicletaMascota