Para los que decidimos montarnos en la bicicleta en la ciudad o en carretera, estamos permanentemente preocupados por nuestra seguridad y la probabilidad de que suframos el hurto de nuestro caballito de acero. Por esta razón, te presentamos algunos consejos para evitar el robo de tu bicicleta.
Durante el recorrido
1. Nunca estés solo: La soledad es cómplice
A la hora de andar en bicicleta, sin importar si son áreas urbanas o rurales, evita transitar por zonas desoladas y con poca presencia de personas si pedaleas solo. La soledad, en especial en lugares con muchos árboles o zonas oscuras (durante la noche), son ideales para que los ladrones se escondan y te tiendan una emboscada para hacerte caer de la bicicleta. Igualmente, deja el descubrimiento de nuevas rutas para los días que estés acompañado.
2. Cuidado, es mejor tener pocos amigos…
Si estás en la ruta o disfrutas de la bicicleta en la ciclovía los domingos, olvídate de ser tan amigable. Actualmente, muchos ladrones usan la técnica del amigo confiable. Estas personas se visten como todo un profesional y se acercan a ti a pedirte consejos y a entablar una buena conversación para luego pedirte probar tu bicicleta o ir a un lugar juntos, ¡No lo hagas! No estamos diciendo que cierres la opción de conocer nuevas personas, solo te recomendamos no ser tan amigable a la primera.
A la hora de asegurar tu bicicleta
3. Elige un buen candado
Recuerda que la seguridad de tu bicicleta es proporcional a la inversión que haces en los productos que la aseguran. Te recomendamos usar cadenas blindadas de un calibre alto. Sabemos que el costo de algunos de estos elementos son un poco grandes, sin embargo tienes que poner en una balanza el valor de una cadena blindada y el precio de tu bicicleta.
4. Nunca uses guayas
Para que te termines de convencer de comprar una cadena blindada, te explicamos los dos motivos para no usar una guaya de seguridad como las que venden en tiendas de deportes, centros comerciales y ferreterías. Primero, las guayas de seguridad son fabricadas con estándares de producción masivo. ¿Esto qué quiere decir? Que las llaves y seguros de las guayas pueden ser iguales para miles de guayas, es decir, una misma llave puede abrir múltiples seguros. Segundo, las guayas pueden ser cortadas muy fácilmente con cortafríos medianos. No uses guayas.
5. Usa el biciparqueadero
Aunque parece del sentido común, muchas personas prefieren dejar su bicicleta asegurada con una guaya en cualquier lugar público que lo permita. Un bolardo, un separador vial o una reja de calle son las opciones más utilizadas a la hora de dejar la bicicleta en la calle. No lo hagas, si no encuentras un biciparqueadero público, actualmente parqueaderos privados tienen cupos para bicicletas (incluyendo los centros comerciales) para guardar tu caballito de acero.
Protege tu inversión
6. Adquiere un seguro para tu bicicleta
Como un muy buen recurso que todos deberíamos aplicar, es primordial elegir un seguro para nuestra bicicleta. Sabemos que esto no evita el robo de tu bicicleta, pero sí evita la pérdida de nuestra inversión. Aunque en el mercado existen diferentes tipos de seguro, te recomendamos la posibilidad de adquirir un seguro en compañía de tus compañeros ciclistas para protegerse unos a otros. Este tipo de seguro es más eficiente y permite ahorrar dinero protegiendo tu inversión, y la de tus compañeros, en una comunidad. Si quieres conocer más, te invitamos a ingresar en Wesura.
Esperamos puedas seguir estos simples consejos para evitar el robo de tu bicicleta y continuar disfrutando con pasión cada pedaleada que das. Si tienes otro consejo, compártelo con nosotros; será un excelente paso para protegernos entre todos.