Vacunación de tu mascota: conoce su importancia

Al igual que los seres humanos, las mascotas pueden sufrir algunas enfermedades graves, que es posible prevenir mediante la vacunación. Te contamos cómo está conformado el esquema y cuándo debe aplicarse cada vacuna en beneficio de tu peludito.

Las mascotas se han convertido en parte de la familia. Por eso, además de proveerles una correcta alimentación, paseos, espacios de juego, higiene y mucho amor, debes pensar en su salud para procurarles una calidad de vida integral. Esto incluye mantener su esquema de vacunación al día, puesto que así evitas que se contagien de algunas enfermedades que son prevenibles y potencialmente graves.

Combatir los virus

Sebastián Solórzano, médico veterinario y especialista en Oftalmología Veterinaria, explica que hay enfermedades que no tienen cura o para las que resulta difícil encontrarla. Por eso es necesario esperar a que el sistema inmunológico elimine el virus y, mientras tanto, tu mascota podría morir.

Con la vacunación, se le ayuda al organismo a combatir el virus y a que no sea letal. Asimismo, cuidas a las demás mascotas con las que tu perro o gato tenga contacto. Sin embargo, la constancia es clave. No basta con las vacunas que se le aplican en los primeros meses de vida, sino que el refuerzo anual es prioritario con el fin de garantizar su salud.

En la siguiente infografía, te contamos cómo está conformado el esquema de vacunación de los peluditos y otras recomendaciones del médico.

Mito o realidad: ¿qué tanto protegen las vacunas a tu mascota?

Hay casos en los que, a pesar de estar al día con las dosis, las mascotas pueden tener bajas sus defensas y enfermarse debido a una carga viral que se encuentre en el ambiente. Por lo tanto, si bien es cierto que las vacunas no protegen al 100 %, sí garantizan menos probabilidades de riesgo. De ahí la importancia del refuerzo anual. Si no has cumplido con ella, no quiere decir que tu mascota pierda todos sus anticuerpos, pero con el tiempo los índices de defensas disminuyen.

Ten en cuenta que, si un animal vacunado adquiere una enfermedad, responde mejor al tratamiento porque su sistema inmunológico tiene memoria y reconoce el virus para eliminarlo más fácil.

Vacunar a tu perro o gato, así como alimentarlo, bañarlo y sacarlo a pasear, es un acto de amor. Con este compromiso al inicio de su vida y una vez cada año procuras que sea más saludable y enfrente, con mayor tranquilidad, los virus que hay en el entorno.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe información de interés, noticias, descuentos y mucho más.



CelularBicicletaMascota

Suscríbete a nuestro blog

Recibe información de interés, noticias, descuentos y mucho más.



CelularBicicletaMascota