Wesura Seguros colaborativos VS Compañías de seguros tradicionales

5529 0

Las economías colaborativas ofrecen un modelo disruptivo y muy exitoso, ya que responde a necesidades reales de las personas en el contexto actual. Piensa en casos como el de Uber, Airbnb o Mercado Libre y cómo han transformado la manera de funcionar de sus respectivos sectores, para beneficio de todos.

Ahora, con respecto a los seguros, el modelo colaborativo trae la posibilidad de superar los dos grandes prejuicios que solemos tener frentes a las compañías de seguros tradicionales: 

  • Ofrecen productos que suelen ser costosos y que sólo unos pocos pueden adquirir.
  • Implican trámites y papeleo que pueden resultar engorrosos.

Frente a esto, los seguros colaborativos ofrecen la posibilidad de asegurar los objetos que quieres proteger en comunidad, por precios mucho más bajos y generando tranquilidad y confianza en sus usuarios. Gracias a los seguros colaborativos de Wesura, cada vez más personas pueden asegurar sus celulares, bicicletas, computadores y tablets, ¡e incluso pueden asegurar a sus mascotas!

A continuación, te explicamos las razones por las cuales los seguros colaborativos no sólo son más ventajosos sino que revolucionan por completo la industria.

1. Proteges tu inversión hasta en un 100%, por un precio bajo y razonable.

Con Wesura, pagas una prima de máximo el 14% del valor del objeto asegurado, lo cual es un muy buen precio para el servicio excelente que recibes y en comparación con las demás ofertas de seguros que vas a encontrar en el mercado. Pero, además, al estar en comunidad puedes asegurar tus objetos hasta en el 100% y sin deducibles, lo cual sería inconcebible en el modelo de las compañías de seguros tradicionales.

2. Al presentar una reclamación, tus amigos son quienes la aprueban y el proceso es muy fácil y rápido.

El modelo de los seguros colaborativos permite que al estar asegurado en comunidad, sean los miembros de esa comunidad quienes aprueban o rechazan que cobres la póliza. Y, como eres tú quien decide cómo conformar tu comunidad, seguramente se tratará de personas de tu confianza. Es por esto que Wesura es un seguro en el que puedes confiar y que, además, confía en ti.

3. Te aseguras en línea y sin trámites complicados.

Tanto la adquisición del seguro, como la reclamación y el cobro de la póliza se realizan totalmente en línea. De manera que puedes hacerlo todo desde el lugar donde estés, sin necesidad de desplazarte a una oficina ni de papeleos, burocracia y complicaciones. Como todo se hace en línea, puedes hacerlo las 24 horas del día, en cualquier momento y desde cualquier lugar. En total, el trámite para asegurarte sólo 4 minutos y si quieres lo puedes hacer ya mismo. Además, cuando presentas una reclamación, todo el proceso, incluido el pago, toma máximo una semana.

¿Y eso tan bueno sí es posible?

Todos estos beneficios son posibles gracias a la magia de la economía colaborativa. Son los propios usuarios quienes definen las reglas y esto incrementa el grado de responsabilidad, honestidad y tranquilidad por parte de todos. Cuando Friendsurance, una de las primeras aseguradoras en implementar el modelo colaborativo, implementó este modelo, reportaron que la incidencia de fraudes se había reducido en un 33% con respecto a un modelo de las compañías de seguros tradicionales y que el 90% de sus asegurados recibieron devolución de dinero al finalizar el año.

Ya se ha visto cómo la economía colaborativa revoluciona otras industrias y estamos comenzando a ver cómo revoluciona también la industria de los seguros en Colombia. ¡Anímate a hacer parte de esta nueva manera de compartir y colaborar!

Suscríbete a nuestro blog

Recibe información de interés, noticias, descuentos y mucho más.



CelularBicicletaMascota